La Universidad Nacional de Huancavelica UNH, a través del Vicerrectorado Académico y equipo de docentes gestores académicos, participaron de la capacitación y asistencia técnica, a cargo de Fondo Concursable Programa de apoyo a la implementación de planes de mejora en la gestión académica pedagógica de universidades públicas y mediante la Pontificia Universidad Javeriana, los actores involucrados de nuestra Primera Casa Superior de Estudios recibieron asesorías como parte del “Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional” PMESUT del Ministerio de Educación.

El taller contó con la presencia del vicerrector académico, Dr. Jorge Amador Vargas Aquije; los gestores, Dr. Alex Sandro Landeo Quispe; Dr. Jorge Luis Huere Peña, Mtro. Ángel Rojas Quispe, Gilmer Matos Vila, y la coordinadora del equipo de la Facultad de educación de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (FEPUJ), Gloria Esperanza Bernal Ramírez, con el objetivo implementar los mecanismos para el mejoramiento continuo de la calidad académica, orientado a ofrecer una formación profesional de calidad a nivel institucional, asegurando la eficiencia y eficacia de los procesos académicos y administrativos del servicio educativo.

Con este programa se busca la mejora de la gestión académica y pedagógica de universidades públicas, consistió en la transferencia de conocimiento basado en buenas prácticas, con la exposición de la especialista Gloria Esperanza Bernal Ramírez, de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, con experiencia en la implementación de procesos de mejora y seguimiento del desarrollo docente.

Cabe señalar, el modelo de intervención, que busca el desarrollo de las competencias, capacidades y herramientas para efectuar, de forma sostenible, el proceso de transformación, adaptación, implementación del Plan de Mejora, vinculadas al servicio para el diseño del área de educación a distancia y adecuación de planes de estudio con componente virtual en universidades públicas.

Huancavelica, 27 de octubre de 2023

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional